Natural de Madrid, Alicia es periodista especializada en el mundo del motor y de los viajes. Tras un año y medio recorriendo los cinco continentes, y más de 45.000 kilómetros, se convirtió en la primera mujer de habla hispana en darle la vuelta al mundo en moto. Han pasado más de 10 años desde el inicio de ese viaje y desde entonces no se ha detenido. Ha colaborado con revistas y radios especializadas, tales como “Viajar, “Solomoto”, “Guía Repsol”, “Las mañanas de RNE”, o “Paralelo 20 Radio Marca”. En 2016 publicó “360 grados” (Bandaaparte), una novela basada en su vuelta al mundo. Además, en 2021 ha presentado “Toda aventura comienza con un sí” (Anaya Touring), un manual de motivación y viajes. En 2016 recibió el Premio Sociedad Geográfica Española “Mejor Viaje del Año”, entregado por S.M Felipe VI.

Organizadores de las Jornadas IATI de los Grandes Viajes, Pablo es economista de formación y ha sido gerente de la Sociedad Geográfica Española (SGE) y de la librería especializada De Viaje. En 2005 inició el primero de sus grandes viajes, que le llevó a recorrer la Ruta de la Seda durante 8 meses, viaje del que publicó el libro “¡Te odio, Marco Polo!”.

Itziar es psicóloga. Ha vivido en Italia y en Estados Unidos. Tras once años trabajando en consultoría de investigación social y cooperación internacional para el desarrollo, cambió de rumbo para dedicarse a sus dos pasiones: los viajes y la cocina. Ha publicado artículos en la revista Altaïr y en el boletín de la SGE.

En 2010, recorrieron juntos África de sur a norte por la costa occidental durante doce meses en transporte público. De ahí surgió el libro “Cómo preparar un gran viaje”, un manual perfecto para emprender una aventura de trotamundos. En 2022 han publicado “El libro de los grandes viajes”, otra obra imprescindible.

Estos dos argentinos llevan más de una década sin parar de viajar, tiempo en el que han conocido más de 50 países. Jota y Dani comenzaron su singladura en 2009, pensando que sería un viaje de tres meses. Sin embargo, acabó convirtiéndose en un estilo de vida. Han publicado dos libros: “Eliminando fronteras”, que narra el recorrido de 47.000 kilómetros desde Filipinas hasta Turquía, realizado a dedo; y “Un viaje interior”, un manual para pasar de la motivación a la acción, una compañía cuando el viajero está en la ruta, elaborado tras siete años de viaje ininterrumpido.

Charlamos con este cordobés, justo en el momento en el que se encuentra recorriendo en bicicleta la distancia que separa Ciudad del Cabo de Catar. ¿Su objetivo? Llegar a la Copa del mundo para animar a la selección argentina. En esta entrevista sabrás más sobre sus dos libros: «Viajero Intermitente» y «Corazón de Planisferio».

Nacido en Porto Alegre (Brasil), fue presidente de la aerolínea brasileña Variq entre 1996 y 2000, y director ejecutivo TAP Portugal desde 2000 hasta enero de 2018.

Licenciado en ingeniería mecánica por la Universidad Federal de Rio de Janeiro, es piloto privado y fue fundador de la primera fábrica de aeronaves ligeras en Brasil, país del que es natural .

Ha dedicado su vida a la aviación y como consecuencia de ello, a los viajes. En esta entrevista nos habla sobre increíbles encuentros de su vida, como el que le llevó a conocer a Neil Armstrong, primer hombre en poner un pie sobre la Luna.